
Del alpiste se utilizan las semillas. Contiene almidon, lipidos, resina, acidos salicilico y oxalico. Popularmente se ha usado como hipolipemiante, demulcente y diuretico. Esta indicado en casos de hipercolesterolemia, prevencion de la arteriosclerosis. Estados en los que se requiera un aumento de la diuresis: afecciones genitourinarias, hiperazotemia, hiperuricemia, gota, hipertension arterial, edemas, sobrepeso acompañado de retencion de liquidos. Tambien se usa externamente para curar eczemas.
Como precaucion, hay que señalar que el uso de diureticos en presencia de hipertension o cardiopatias, solo debe hacerse por prescripcion y bajo control medico, dada la posibilidad de aparicion de una descompensacion tensional o, si la eliminacion de potasio es considerable, una potenciacion del efecto de los cardiotonicos.
La medicina tradicional le atribuye propiedades como hipolipemiante (reductor de lípidos o grasas en sangre), demulcente (moliente: relaja y ablanda las partes inflamadas) y diurético. En las Islas Canarias, además de aperitivo, se le utiliza como refrescante para los calores, y se le considera remedio para los males de orina y cálculos renales (riñón y vejiga), lo cual es erróneo, ya que es al contrario: contiene ácido oxálico, que atrapa el calcio, formando oxalato cálcico, el cual forma cerca del 80% de todos los cálculos renales.
También se usa para tratamientos en hipercolesterolemia y prevención de la arteriosclerosis, y cuando se requiere un aumento de la diuresis, tales como afecciones genitourinarias (cistitis), hiperazotemia (abundancia de sustancias nitrogenadas en la sangre), hiperuricemia, gota, hipertensión arterial, edemas, sobrepeso acompañado de retención de líquidos, gastritis y ulcus (úlcera, sobre todo úlcera del estómago). Uso externo para tratar eccemas.
-Vender medicamentos".