
Los frutos contienen aceites, albuminoides, taninos y un principio amargo. Ademas, en su composicion tambien encontramos flavo-lignanos como la silimarina y otros compuestos afines. Tiene acciones aperitivas, colagogas, accion protectora sobre el higado, accion digestiva, diuretica y antipiretica. En el cocimiento de los frutos molidos se han encontrado diversas aminas como la histamina, la tiramina y la agmatina. Por estos compuestos se ha estudiado la posibilidad de emplear los frutos en personas que padecen de tension baja, para evitar bruscas caidas de presion. En uso externo el cardo mariano se utiliza para aliviar hemorroides, varices y ulceras de piernas.
Infusion: Una cucharadita pequeña por taza de agua hirviendo. Se deja reposar un poco y se toma antes de las comidas. Los frutos se machacan o muelen previamente. La dosis de estos puede aumentarse si se desea, ya que son completamente atoxicos. unicamente no esta recomendado en personas que sufren de hipertension arterial, por la presencia de tiramina.
Extracto: Si partimos del extracto fluido, se usa a razon de 30-50 gotas, 3 veces al dia. Tambien se dispone del extracto seco, pudiendose tomar de 0,5 a 1 gr. al dia.
En el mercado farmaceutico se dispone de muchas especialidades que contienen cardo mariano, bien solo o asociado a otras plantas. Entre las presentaciones simples cabe destacar la solucion hidroalcoholica, capsulas, planta troceada, comprimidos, extracto y tabletas.
-Vender medicamentos".