
Uso interno: Estomacal, excita el apetito, carminativo, contra jaquecas, cefaleas, reumatismo, reconforta los nervios.
Uso externo: En casos de romadizo cronico (en polvo), contra el dolor de oidos, savia de los tallos.
Infusion: (Esta es la forma mas habitual de uso). Se prepara con algunas hojas de boldo sobre las que se agrega agua hervida. Tomar caliente, de preferencia despues de las comidas. En esta forma sirve como estimulante, digestivo y sedante nervioso.
Cataplasma: Se cuecen hojas en una pequeña cantidad de agua y luego se aplican sobre la zona adolorida, afirmadas con un paño limpio. Asi alivia neuralgias y dolores reumaticos.
Baños: Se hace hervir un puñado grande de hojas en un tiesto con dos o tres litros de agua. Luego se cuela y se agrega este liquido al baño. Bañarse durante media hora a 35º C. (Se puede agregar una taza de sal de mar y una cucharada de bicarbonato). Esto se aplica para dolores reumaticos.
Vino: Machacar bien 90 g de boldo y echar en un recipiente de vidrio donde se le agregan 60 g de alcohol de uva y un litro de vino blanco generoso. Dejar macerando durante diez dias y filtrar. Tomar cinco copitas diarias.
Jugo: Machacar hojas frescas en un paño, luego extraer el jugo por torsion. Echarse un poco de este extracto en los oidos afectados.
Compresas: Aplicarlas en la cara y en la cabeza (Para combatir las jaquecas). Colocar hojas sancochadas, envolviendo la pieza dental afectada (Para aliviar dolores de muelas).
Observaciones: No se deben consumir mas de 4 tazas al dia, ya que dosis elevadas actuan como somnifero y anestesico sobre el sistema nervioso central. Estos efectos se presentan unicamente en dosis elevadas. Aunque no hay pruebas concluyentes de que pueda afectar al feto, como medida precautoria las mujeres embarazadas deben evitar su ingestion.
-Vender medicamentos".