
Se deben sobre todo a su esencia, el anetol; que, en cambio, aislada del resto de los principios activos de la planta y concentrada, pierde sus virtudes curativas, e incluso puede resultar toxica (produce convulsiones) . A ello se debe que los licores de anis fabricados con su esencia, no posean propiedades medicinales, y si efectos toxicos, debidos tanto al alcohol como al anetol. Por el contrario, el fruto del anis, tal cual nos lo ofrece la naturaleza, se halla practicamente exento de los riesgos de la esencia. Esto se debe, en parte, a que, ademas de anetol, contiene otras sustancias como fenoles, acido malico, azucares y colina.
Sobre el aparato digestivo: el anis es el prototipo de las plantas con accion carminativa, aperitiva, tonificante del estomago y digestiva. Limpia los intestinos de fermentaciones y putrefacciones. Forma parte de la ”tisana de las cuatro simientes”, junto con la alcaravea, el hinojo y el cilantro, y de la que Font Quer afirma que no hay flato que se le resista.
A los niños y lactantes les resulta muy eficaz la infusion de anis en casos de gases o de diarreas malolientes. Es una buena costumbre dar infusiones de anis a los lactantes, a modo de refresco.
Sobre el aparato respiratorio: expectorante. Facilita la eliminacion de las mucosidades bronquiales, haciendolas mas fluidas. Conviene a asmaticos y bronquiticos. Se recomienda especialmente a los que siguen un plan para dejar de fumar, pues actua como un verdadero antidoto de la nicotina y de los alquitranes del tabaco: limpia los bronquios de mucosidad irritante y facilita la regeneracion de las celulas de las mucosas. Ademas sustituye por un fresco aroma, el olor a tabaco del aliento del que acaba de dejar de fumar.
Sobre la glandula mamaria: accion galactogena, es decir, que aumenta la produccion de leche. Por eso los ganaderos dan anis a las vacas ovejas, mezclandolo con el pienso. Curiosamente, el anis se elimina con la leche, por lo que las madres que la tan, al tomarlo benefician tambien sus niños.
Infusion con una cucharadita de cafe (3 gramos) de frutos por taza de agua que se toman calientes, hasta 3 tazas por dia, preferiblemente despues de las comidas; se puede endulzar con miel (a los bebes se les prepara la infusion con 1 o 2 cucharaditas de cafe de frutos secos en un cuarto de litro de agua que se puede endulzar con una cucharadita de postre de azucar -la miel no es bien tolerada por los lactantes-, y se le va administrando al niño en biberon o a cucharaditas en el transcurso de la jornada). De la esencia se toman de 1 a 5 gotas, 2 o3 veces al dia. En polvo, hasta 2 gramos diarios.
-Vender medicamentos".